Internet y las redes sociales nos proporcionan una gran cantidad de información, personas, ideas, recursos y noticias en el mundo moderno. Con sólo pulsar unas teclas, podemos publicar un chiste, una crítica, una opinión o incluso un cumplido a cientos o incluso millones de personas, lo que nos permite estar en contacto con viejos y nuevos conocidos.

Se supone que todo lo que introducimos en un ordenador, smartphone, tableta u otro dispositivo electrónico -ya sea un mensaje de texto, un correo electrónico, un post, un mensaje privado o cualquier otra cosa- es visible para el público. Es obvio que algunas personas sienten la tentación de compartir todos los aspectos de su vida en Internet. Siempre existe la posibilidad de que tu cónyuge, tu jefe o tu familia lo vean a través de algún tipo de «compartir». Por eso, todo el mundo necesita ayuda para determinar si debe publicarlo o no.

Antes de compartir nada en línea, piense qué información privada quiere que vea el mundo. Echa un vistazo a los siguientes ejemplos:

1. Tarjetas de crédito, contraseñas, identificación e información bancaria
Publicar en Internet imágenes de tu DNI, tarjetas de crédito o información financiera privada nunca está justificado. Si hay una buena causa para hacerlo, redacta o borra toda la información privada.

2. Direcciones de casa o del trabajo y números de teléfono personales
Por una buena razón, la mayoría de nosotros no revelamos nuestra dirección a usuarios aleatorios en Internet. No es buena idea dar tu número de teléfono personal a desconocidos o a empresas que no conoces bien, ya que podrían utilizarlo para acosarte o enviarte spam.

3.Información confidencial
Es inadecuado compartir información confidencial con cualquiera, tanto si procede de tu vida personal como profesional. Podría llegar a las manos equivocadas, lo que podría tener consecuencias desastrosas para tu negocio, amigos, familia o incluso para ti.

4. Comentarios o chistes inapropiados
Ten siempre en cuenta el diseño, la funcionalidad y el público objetivo de cada red social. Lo que a ti te divierte puede ofender o tocar la fibra sensible de tus conocidos online.

5. Compartirlo todo con todo el mundo
- Los detalles de tu próximo viaje; 
- Cosas que podrían afectar a tu profesión; 
- Registrarte allá donde vayas, haciéndote fácilmente localizable por ladrones y acosadores.
- Publicar fotos inapropiadas tuyas o de otras personas sin su consentimiento.
- Hablar de temas personales en público con amigos o completos desconocidos. 

¿De verdad te interesa tanto compartir detalles íntimos con el mundo?

Última modificación: domingo, 8 de diciembre de 2024, 19:53
Accesibilidad

Background Colour

Font Face

Font Size

1

Text Colour