Cualquiera puede ser víctima de un comportamiento inadecuado en Internet. Saber qué hacer y cómo responder es crucial. 

Para empezar, esfuércese por mantener la compostura y evite que otros le agiten o inicien discusiones acaloradas. Esfuérzate por apoyar tu punto de vista con argumentos razonados y corteses.

Asegúrate de proteger tu información personal actualizando periódicamente la configuración de privacidad de tus cuentas para evitar ser víctima de ciberacoso o acoso. No guardes automáticamente las contraseñas cuando utilices un ordenador público o un acceso público gratuito a Internet.

Lee las condiciones del servicio y las guías del usuario relativas a la denuncia de conductas inapropiadas antes de registrarte en cualquier plataforma de redes sociales. Sé precavido, rechaza las solicitudes de amistad de desconocidos y desarrolla la capacidad de detectar cuentas falsas.

Si te encuentras con comentarios ofensivos o hirientes, ignóralos y busca formas de bloquear o denunciar al infractor. Además, puedes buscar formas de denunciar diversas formas de comportamiento inapropiado en blogs, foros y sitios web. No hay que tener miedo a denunciar el ciberacoso; en situaciones extremas, llama a la policía. Por eso también se recomienda guardar pruebas del comportamiento (guardar textos o correos electrónicos, o hacer capturas de pantalla de las redes sociales).

Última modificación: domingo, 8 de diciembre de 2024, 19:44
Accesibilidad

Background Colour

Font Face

Font Size

1

Text Colour