-
Introducción a los medios sociales
-
Ventajas de las redes sociales para las personas mayores
A muchas personas les resulta difícil imaginar su vida sin Internet. La forma en que trabajamos, compramos y nos comunicamos ha cambiado por completo gracias a Internet. Esto se debe en parte a las redes sociales. Por muy lejos que estemos unos de otros, plataformas como Facebook nos mantienen en contacto.
Sin embargo, ¿no se dirigen sólo a jóvenes y adolescentes? En absoluto.
Más de la mitad de los internautas mayores de 65 años tienen un perfil en las redes sociales, según un reciente estudio de BMC Geriatrics. No obstante, existe la posibilidad de que la revolución de las redes sociales deje atrás a algunas personas mayores. Por eso hemos creado un completo tutorial sobre redes sociales para mayores.
Si nunca has utilizado las redes sociales, es posible que no estés seguro de las ventajas de hacerlo. Desde hace más de diez años, personas de todas las edades utilizan las redes sociales de forma generalizada. El uso de las redes sociales por parte de las personas mayores tiene muchas ventajas. -
Ayudar a combatir la soledad
En primer lugar, las redes sociales nos ayudan a mantenernos en contacto con nuestros seres queridos. Esto es especialmente beneficioso para luchar contra la soledad. Millones de personas mayores en Europa sufren de soledad, lo que es una gran preocupación durante emergencias como las pandemias. En Europa, casi el 30% de los mayores de 75 años viven solos (2024 Harvard International Review). Ni que decir tiene que la soledad es mala para la salud mental. Sin embargo, ¿sabías que también puede repercutir en tu salud física? Un estudio de 2010 descubrió que la soledad tiene los mismos efectos negativos para la salud que fumar quince cigarrillos al día. Además, la demencia y las enfermedades cardíacas son afecciones más comunes en las personas solitarias.
En vista de ello, las ventajas sociales de sitios web como Facebook son evidentes. Las personas mayores pueden mantenerse fácilmente en contacto con sus seres queridos, tanto en su país como en el extranjero, a través de las redes sociales. -
Reanudar el contacto con viejos amigos
Es probable que mucha gente que conoces esté en Internet, porque hoy en día las redes sociales las utiliza mucha gente. Esto incluye probablemente a aquellos con los que hayas perdido el contacto a lo largo del tiempo.
Antes era muy común perder una dirección u olvidar el número de teléfono de alguien y no poder ponerse en contacto con él. Gracias a las redes sociales, eso de perder el contacto con los seres queridos es cosa del pasado.
¿Por qué no intentas buscar a un antiguo amigo del colegio o compañero de trabajo después de crear una cuenta? También puedes acotar los resultados de la búsqueda por edad y región, lo que aumenta tus posibilidades de encontrar a un viejo conocido cuyo cumpleaños, año o ciudad recuerdes. Es muy sencillo enviarles un mensaje y empezar a ponernos al día a partir de ahí. -
Mantente al día de la actualidad
Ahora las noticias pueden llegarte directamente, ahorrándote tener que buscarlas en un periódico, en la radio o en la televisión.
Mantenerse al día de la actualidad es ahora más sencillo que nunca gracias a sitios web como Facebook. Además, los consumidores tienen la opción de inscribirse para recibir alertas de noticias cuando se produzcan noticias importantes de fuentes fiables, como los medios oficiales del Estado. Para las personas mayores, las redes sociales ofrecen otra fantástica ventaja.
Impresiona a tus nietos
Muchos jóvenes creen que los mayores son unos ignorantes de las redes sociales. ¿Qué gratificante sería demostrar tu destreza en las redes sociales a los jóvenes de tu vida? Considera la posibilidad de enviar a tus nietos una solicitud de amistad en Facebook como sorpresa. -
¿Qué son las redes sociales?
La palabra «medios sociales» se refiere a una serie de herramientas en línea que permiten a los usuarios comunicarse y producir contenidos. Forman parte de la World Wide Web y tienen muchas formas, como blogs, foros, redes empresariales, plataformas para compartir fotos, juegos sociales, aplicaciones de chat y, por último, pero no por ello menos importante, redes sociales.
Las redes sociales son una tecnología informática que facilita el intercambio de ideas e información y la creación de redes y comunidades virtuales. Es una herramienta que la gente utiliza para conectarse con amigos y familiares. Los usuarios pueden publicar y compartir fotos y vídeos, crear su propio blog, jugar con otras personas de otro sitio del mundo, enviar mensajes, etc. También es muy importante para que las empresas lleguen a nuevos clientes y socios.
Las redes sociales se utilizan para mantenerse en contacto con amigos y familiares, como red de oportunidades profesionales, para encontrar personas de todo el mundo con intereses comunes, para compartir contenidos y mucho más. Quienes participan en estas actividades forman parte de una red social virtual.
Redes sociales y herramientas de comunicación en línea Ejemplos:
1. Gmail
2. Facebook
3. Viber
4. Instagram
5. Facebook Messenger
6. Twitter
8. Skype
9. WhatsApp
Para utilizar las redes sociales es necesario crear un perfil propio.
Un perfil es necesario para representar a una persona en las redes sociales. Los perfiles sociales pueden revelar información sobre la persona, como foto de perfil, datos biográficos, actividad reciente, intereses, fotos, feed de publicaciones recientes, etc.
Los beneficios de las redes sociales están bastante claros. Pero, ¿cómo empezar? ¿A qué sitios web deberías registrarte? A continuación responderemos a todas estas preguntas y más.
-
Background Colour
Font Face
Font Size
Text Colour